top of page
Buscar

Personería de Pereira fortalece la formación ciudadana en ciberseguridad para estudiantes del municipio

Actualizado: hace 6 días

Fotografía: Nidia Paola Monsalve
Fotografía: Nidia Paola Monsalve

La Personería de Pereira, con el apoyo institucional de la Secretaría de Educación y la Secretaría de Cultura de Pereira, realizó en el Cráter de la Fundación Universitaria del Área Andina, una jornada de formación en ciberseguridad dirigida a estudiantes, líderes estudiantiles y personeros escolares, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos y habilidades para la protección de sus derechos en el entorno digital.


La actividad, desarrollada en alianza con Areandina y con la participación del experto en ciberseguridad Carlos Lorenzo Muñoz Jaramillo, buscó dotar a los asistentes de herramientas prácticas para identificar riesgos en internet, prevenir fraudes y proteger su información personal y la de sus familias.


Durante el encuentro se abordaron temas como la detección de mensajes falsos, la importancia de la privacidad de datos, la comunicación y confianza entre padres e hijos, así como la construcción de hábitos digitales seguros.


El personero de Pereira, Leonardo Reales Chacón, destacó que esta iniciativa hace parte de la creación de la Escuela de Formación Ciudadana de la Personería.


“Queremos llegar a la ciudadanía desde diferentes niveles de formación, no solo para capacitarlos sobre sus derechos constitucionales, sino para que sean defensores activos de los mismos. Iniciamos con la ciberseguridad porque es un tema crucial, especialmente para nuestros jóvenes, quienes enfrentan riesgos reales en la virtualidad, dijo Reales Chacón.


Por su parte, el experto invitado, Carlos Lorenzo Muñoz Jaramillo, resaltó la necesidad de combinar el uso positivo de la tecnología con una cultura de protección digital.


“La tecnología es una herramienta valiosa, pero también implica riesgos. Debemos fomentar la comunicación, proteger la información personal y enseñar a niños y adolescentes a reconocer las vulnerabilidades a las que están expuestos, explicó el experto en ciberseguridad.

 

Y para Kevin Londoño, estudiante de la Institución Educativa María Dolorosa, la jornada fue una experiencia enriquecedora. “No había profundizado tanto en el tema. Estos espacios nos permiten prevenir riesgos en redes sociales y entender la importancia de la ciberseguridad. Recomiendo que otros jóvenes aprovechen estas oportunidades.”


La Personería de Pereira reafirma su compromiso con la formación ciudadana y la defensa de los derechos fundamentales en el entorno digital, invitando a más instituciones educativas a sumarse a estas jornadas.

 
 
 

Comments


bottom of page