Personero de Pereira se reunirá en ciudad de Bogotá con interventor de la Nueva EPS.
- Equipo de redacción
- 14 abr
- 2 Min. de lectura
En la reunión se buscará reafirmar los alcances de los acuerdos suscritos con los dispensarios de medicina en Pereira, entrega de medicamentos y la claridad sobre la deuda con los prestadores de salud.

El próximo 9 de mayo en la capital de la República, el personero de Pereira, doctor Leonardo Reales Chacón, y su equipo de la Delegada en Salud, se reunirán con el interventor nacional de la Nueva EPS, doctor Bernardo Camacho, con el propósito de consolidar los acuerdos celebrados recientemente con los prestadores del servicio de medicina Evedisa y Discolmed a fin de garantizar la entrega de medicamentos, así como la ampliación de los dispensarios para desconcentrar la prestación del servicio en la Avenida 30 de agosto, así como la situación financiera del sistema de salud del departamento de Risaralda.
Para el personero Leonardo Reales, los compromisos adquiridos por la Nueva EPS en diferentes mesas de trabajo le han llegado la hora de ser concretado con el fin de darles tranquilidad a los mas de 75.000 usuarios de Pereira que diariamente desde muy tempranas horas reclaman sus medicamentos.
Para la personería, aunque se reconoce algunos avances, en particular con Evedisa, en donde se pasó de atender diariamente 100 usuarios a mas de 250, y aunque con algunas fallas el sistema QR, se requieren mayores esfuerzos y mejor coordinación para superar los desafíos que se vienen presentando en el servicio.
Es por ello que ahora la intermediación del ministerio Publico se traslada directamente a la ciudad de Bogotá para que en forma directa el interventor nacional, Bernardo Camacho aborde los temas críticos en los medicamentos y los financieros con las IPS de Pereira.
Para Reales Chacón personero del municipio de Pereira, Es fundamental verificar que estos contratos que están en el tramite de suscripción, contemplen claramente las responsabilidades entre aseguradores y prestadores, al igual que ampliación de los centros de atención ciudadana.
Por último, se solicitará igualmente priorizar la atención de los más de 75.000 usuarios afiliados en Pereira, sin sobrecargar las sedes con usuarios de otros municipios, dada la limitada capacidad instalada, se insistirá en fortalecer los servicios de atención complementaria en salud mental, un componente clave del bienestar integral de la población.
• La Personería de Pereira no descansa.
Comments