top of page
Buscar

Personería de Pereira se pronuncia sobre la alimentación hospitalaria y vacunación contra la fiebre amarilla

Pereira, 30 de abril de 2025 

 

La Personería Municipal de Pereira continúa reforzando su rol como garante de los derechos fundamentales de la ciudadanía, con un enfoque especial en el sistema de salud. A través de su delegada de Salud, Educación y Movilidad, Diana García Ibáñez, la entidad ha venido desarrollando un trabajo articulado con las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) y la Secretaría de Salud municipal. 

 

“El compromiso de la Personería no es solo atender quejas, sino también permear el sistema para que se garantice un servicio de salud de calidad, humanizado y digno”, manifestó el personero de Pereira, Leonardo Reales Chacón.  

 

En este sentido, el pasado 25 de abril se llevó a cabo una reunión con IPS locales para fortalecer la articulación interinstitucional y asegurar que la salud sea garantizada no solo como un servicio, sino como un derecho fundamental. 

 

Uno de los temas abordados fue la alimentación que reciben los pacientes en centros asistenciales. La Personería ha iniciado una vigilancia preventiva sobre las condiciones en que se presta este servicio, promoviendo acciones correctivas que respondan a estándares mínimos de calidad y dignidad para los usuarios hospitalizados. 

 

Sobre las vacunas para la Fiebre Amarilla 

 

Así mismo, el Personero de Pereira se refirió a la reciente contingencia por la disminución de vacunas contra la fiebre amarilla en la ciudad, la cual comenzó el pasado 10 de abril. Ante la situación, la Secretaría de Salud Municipal, en articulación con la Personería, gestionó ante el Gobierno Nacional la recuperación de al menos 55.000 dosis, que ya comenzaron a aplicarse en jornadas masivas de vacunación, incluyendo una realizada el fin de semana en la Plaza de Bolívar, con una meta de inmunizar entre 4.000 y 5.000 personas. 

 

“Tenemos que reconocer que se actuó de forma rápida y eficaz, y hoy Pereira es uno de los pocos municipios en alerta baja frente a la fiebre amarilla”, destacó el Personero. Esta gestión cobra relevancia en un contexto nacional en el que se declaró calamidad pública por el aumento de casos, especialmente en zonas como Quinchía, en el departamento de Risaralda, por su cercanía con focos activos en Caldas. 

 

Reales Chacón reiteró que el compromiso de la Personería es seguir ejerciendo vigilancia preventiva para evitar que las problemáticas se agraven. “Todos los funcionarios del municipio deben actuar desde una perspectiva humanista. La garantía de derechos no debe ser solo una reacción legal, sino una vocación ética con los más vulnerables”, concluyó. 

 

 
 
 
bottom of page